Siete importantes clubes de fútbol que juegan en la Liga española deberán devolver el dinero recibido en los últimos años a su gobierno, ya que Bruselas lo considera una "ayuda estatal ilícita". En el ojo de la tormenta equipos como Valencia, Athletic Bilbao, Athletico Osasuna, Elche y Hércules, pero sobre todo Barcelona y Real Madrid.
La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, dio a conocer la decisión de la UE tras una investigación realizada a numerosas empresas ibéricas y holandesas. No obstante, estos últimos (cuatro en total) no tendrán que proceder a ningún reembolso ya que la ayuda se ha considerado compatible.
La decisión se refiere al régimen fiscal que el gobierno español ha aplicado a los famosos clubes, pero también a una operación de venta de terrenos por parte del Real Madrid. La empresa de Florentino Pérez deberá devolver unos 18,2 millones de euros al municipio capitolino.
“Usar el dinero de los contribuyentes para financiar clubes de fútbol profesional (establecidos en la UE) puede constituir una competencia desleal. El fútbol profesional es una actividad comercial que implica importantes sumas de dinero y debe respetar las reglas de la competencia leal. Los subsidios que investigamos en estos casos no cumplieron con ellos”.
De hecho, desde el punto de vista fiscal, los clubes españoles disfrutan de un trato favorable desde hace dos décadas, pagando impuestos mucho más bajos de lo normal al ser considerados como "organizaciones no gubernamentales". Una paradoja para Bruselas que consideró estos favores completamente "injustificados".
Bruselas también estableció que las garantías públicas otorgadas sobre los préstamos obtenidos por Velencia, Hércules y Elche otorgaron a los tres clubes ventajas indebidas sobre las demás empresas que, sin embargo, no se beneficiaron de ninguna concesión.