comparte

Driving Energy Award 2023: Terna trae jóvenes talentos al Palazzo delle Esposizioni

El 30 de junio finaliza la segunda edición del premio creado por Terna para promover el talento joven. Los ganadores expuestos en el Palazzo delle Esposizioni de Roma

Driving Energy Award 2023: Terna trae jóvenes talentos al Palazzo delle Esposizioni

En exhibición desde 26 septiembre en 15 octubre en el Palazzo delle Esposizioni de Roma estarán las obras de los finalistas del concurso de fotografía contemporánea Impulsando la energía 2023 puesta en marcha por tierno. Su propósito es promover el desarrollo cultural del país y potenciar los jóvenes talentos que trabajan en el sector. El Premio, ya por segundo año consecutivo, ha recibido la Medalla del Presidente de la República, reconocimiento que se otorga a iniciativas que se consideran de gran importancia en la promoción y difusión de la cultura. El nuevo tema de la segunda edición es Elogio del equilibrio.

La iniciativa y el tema de esta edición

El presidente de la Compañía Especial Palaexpo, Marco Delogu, ha lanzado una invitación a los fotógrafos a participar en el Premio, que se celebrará hasta el 30 de junio, proponiendo que interpreten el tema del año: 'Elogio del equilibrio'. Este concepto representa un elemento fundamental de la cultura y constituye el eje de la misión de Terna, que garantiza, a través de las actividades de despacho, un equilibrio entre la energía producida y consumida, contribuyendo al mejor funcionamiento del sistema eléctrico y facilitando la transición energética.

Quién puede participar: las categorías

Los concursantes tienen hasta el 30 de junio para ganarse un lugar entre los finalistas y los ganadores de los premios. Hay cinco categorías en la competencia, y el día de la inauguración se elegirá un ganador para cada una de las siguientes categorías:

  • Sénior: a partir de los 31 años el ganador tendrá un premio de 15 euros;
  • Jóvenes: hasta los 30 años el ganador recibirá un premio de 5 euros;
  • Aficionados: para los que no sean profesionales ni autores, el valor del premio es de 5 euros;
  • Mención Academia: categoría dedicada a alumnos matriculados en institutos de enseñanza superior del sector fotográfico, cuyo premio será de 2 euros;
  • Obra más votada de Terna: el premio será también de 2 mil euros.

El jurado y el nuevo Comité

El jurado, encabezado por Lorenza Bravetta, consultora en el campo de la fotografía y curadora del sector de Fotografía, Cine y Nuevos Medios en la Trienal de Milán, está compuesto por Maria Alicata, conferenciante y curadora, Diane Dufour, editora y curadora, Andrea Purgatori, periodista y autor de televisión, Francesco Zanot, comisario y docente, y Massimiliano Paolucci, director de Relaciones Externas, Asuntos Institucionales y Sostenibilidad de Terna.
Además, los jurados también cuentan con la asistencia del Comité Presidencial, compuesto por Igor De Biasio y Giuseppina di Foggia, presidente y director ejecutivo de Terna, respectivamente.

Otra novedad introducida en la edición de 2023 se refiere a la Gobernanza del concurso, con la creación del Comité de Honor. Este comité tiene como objetivo facilitar el paso del testigo entre los ganadores de la última edición y el futuro ganador de la nueva Mención Academia. El Comité seleccionará al ganador mediante la evaluación de los trabajos fotográficos presentados por estudiantes matriculados en instituciones de educación superior del sector. Forman parte del Comité de Honor Paolo Ventura (Premio Senior 2022), Gaia Renis (Premio Joven 2022), Mohamed Keita (Mención Especial 2022 'Normalidad Contemporánea'), Eva Frapiccini (Mención Especial 2022 'Circularidad. Cursos y apelaciones') y Andrea Botto (Mención 2022 – Obra más votada por Terna).

Los trabajos fotográficos de los finalistas y ganadores serán publicados en la cuarta edición del volumen fotográfico Driving Energy, que sirve como catálogo oficial del Premio.
El reglamento completo, los procedimientos de registro y toda la información sobre el proyecto están disponibles en línea en el sitio web oficial de la Premio.

Revisión