Reciclar palas de aerogeneradores para hacernos… Tablas de surf 100% sostenibles. La curiosa y digna idea fue desarrollada por Acciona, la empresa española especializada en ingeniería civil, construcción e infraestructuras verdes. Este es un ejemplo virtuoso de economía circular:cuando el parque eólico deja de estar activo y es necesario desmontarlo y sustituirlo, los materiales que componen las palas, es decir fibra de vidrio, fibra de carbono, madera y resina, se reutilizan para fabricar otros productos, en este caso tablas de surf. Ciertamente no se trata de una revolución a gran escala, ya que el surf es un deporte de nicho, aunque según estimaciones de la Asociación Internacional de Surf todavía lo es. practicado por 35 millones de personas En todo el mundo, no exactamente muy pocos. Y el mercado del “material de surf” (tablas pero también trajes de neopreno, correas, pads, ceras, etc.) no es tan irrelevante: según la Surfing Industry Manufacturers Association, vale casi 4 mil millones de dólares a nivel mundial.
Australia se sube a la ola verde
Gran parte de este mercado está relacionado con laAustralia, notoriamente tierra de surfistas y es precisamente allí donde Acciona, que en 2024 facturó 5,7 millones de euros con beneficios creciendo un 300%, acaba de concluir el proyecto piloto denominado “Turbina hecha”, en colaboración con el Borrador de marca Surf y con el surfista profesional que lo posee, el australiano de 41 años jose kerr, ya número 5 en el ranking mundial. Según la multinacional española, la primera tabla de surf construido reciclar una turbina eólica No es sólo sostenible pero también ofrece más resistencia, mayor control del instrumento y aún más velocidad. Los diez primeros prototipos fabricados son 100% artesanales, según explicó Acciona: “Sabemos que dentro de 10-15 años países como Australia tendrán que sustituir más de 30 parques eólicos, por eso nos movemos ya para recuperar los materiales y utilizarlos para fabricar otros productos”, declaró. mariola Domenech, Director Global de Sostenibilidad de Acciona Energía.
Waubra: De turbinas a tablas de surf sostenibles
En detalle, el material utilizado para el prototipo “Turbine Made” provino del parque eólico Waubra, en el Estado de Victoria, activo desde 2009. Durante su operación, la planta generó 14.773 MWh de energía limpia, evitando la emisión de 19.000 toneladas de CO2, el equivalente a plantar 5.715 árboles. La iniciativa tiene un precedente, aunque en aquel momento las palas de los aerogeneradores eran recicladas por Acciona para envasar zapatillas de deporte, en colaboración en este caso con la marca de ropa ibérica El Goose. “La idea de la tabla de surf –añadió Domenech– demuestra cómo siempre debemos ser capaces de repensar cualquier material, en la lógica de la economía circular. La sustentabilidad no se trata sólo de reducir los residuos, sino también de gestionar los productos, garantizando que lo que construimos hoy no se convierta en un problema mañana. “Al colaborar con fabricantes, diseñadores e innovadores, podemos encontrar soluciones beneficiosas tanto para la industria como para el medio ambiente”.