comparte

Crédit Agricole adquiere Petits-fils de Clariane por 345 millones de dólares: amplía los servicios para personas mayores en Francia

El grupo bancario francés refuerza su presencia en el sector sociosanitario y aspira al liderazgo en servicios para las personas mayores

Crédit Agricole adquiere Petits-fils de Clariane por 345 millones de dólares: amplía los servicios para personas mayores en Francia

Crédit Agricole Santé & Territoires, la filial del grupo bancario francés dedicada a los sectores de la salud y el bienestar, ha firmado un acuerdoacuerdo vinculante con Clariane adquirir Hijos pequeñosLíder francés en servicios de atención domiciliaria para personas mayores. El valor empresarial de la operación asciende a... 345 millones de euros, Con un Valor patrimonial implícito estimado en aproximadamente 255 millones de euros.

Se espera que la transacción, sujeta a la aprobación de la Autoridad de Competencia francesa, se cierre el tercer trimestre de 2025La operación no tendrá ningún impacto significativo en los ratios de capital de Crédit Agricole ni en el CET1 del grupo.

Un paso clave en la estrategia del grupo Crédit Agricole

Secondo Olivier Gavalda, director general de Crédit Agricole SA, la adquisición representa un paso clave en el camino de diversificación de la oferta del grupo, lanzado en 2022 con el objetivo de dar respuesta a las crecientes necesidades relacionadas con La salud y el envejecimiento de la población.

“La adquisición de Petits-fils constituye una paso estratégico “lo que nos permite ampliar nuestra oferta en el sector del cuidado de personas mayores, un área en fuerte expansión y prioritaria para el grupo”, afirmó Gavalda.

Crédit Agricole Santé & Territoires opera en el sector de la salud y la seguridad desde 2024.hospitalidad no medicalizada, y con esta operación pretende consolidar su posición también en el segmento de mantenimiento del hogar, considerada crucial para abordar los desafíos asociados al llamado “bien vieillir”.

Petits-fils: líder nacional en un sector en rápido crecimiento

Fundada como una red de agencias especializadas en la intermediación entre familias y cuidadores a domicilio, Hijos pequeños es hoy el Operador líder en Francia en el segmento de servicios a domicilio para personas mayores, con más de 292 agencias distribuidas en todo el territorio y un crecimiento que ha demostrado ser más del doble del resto del mercadoLa empresa se ha distinguido por el alto nivel de satisfacción de clientes, familias, socios y franquiciados, construyendo su éxito en valores como Calidad, confianza y atención a la persona..

«Estamos encantados de dar la bienvenida a Petits-fils a nuestro ecosistema. Su modelo se alinea perfectamente con los valores de nuestro grupo y con nuestra ambición de crear sinergias con las raíces territoriales de Crédit Agricole», comentó. Pierre Guillocheau, gerente general de Crédit Agricole Santé & Territoires.

Cambio demográfico profundo

La operación se enmarca en un contexto de profundo cambio demográfico: Se espera que la población francesa mayor de 75 años crezca un 60% de aquí a 2040, y se estima que El 90% de las personas mayores seguirán viviendo en sus propias casas, aumentando la demanda de servicios de soporte personalizados y localizados.

Para Clariane, conocida hasta 2023 como Korian, la venta de Petits-fils forma parte de la programa de desinversión anunciado a finales de 2023, dirigido a reequilibrio financiero y centrarse en las actividades principales en residencias de ancianos y centros de atención sanitaria.

Además de la adquisición, Crédit Agricole Santé & Territoires y Clariane pretenden lanzar una asociación nacional Para facilitar laacceso a servicios de atención y asistencia A las personas vulnerables y sus acompañantes, fortaleciendo así un ecosistema de apoyo integrado en el territorio. Con esta operación, la cooperativa de crédito francesa refuerza su presencia en el sector social y sanitario y se propone como... actor clave en el apoyo a la población que envejece, un tema destinado a volverse cada vez más central en las políticas públicas y las estrategias corporativas durante la próxima década.

Revisión