comparte

Carrefour se despide de Italia: en marcha negociaciones con Lidl, Conad y Esselunga

Carrefour considera salir del mercado italiano: hay negociaciones en marcha con Lidl, Conad y Esselunga para la venta de 1.200 tiendas. Mientras tanto, los empleados están en huelga en Turín contra los cambios algorítmicos y la carga de trabajo excesiva.

Carrefour se despide de Italia: en marcha negociaciones con Lidl, Conad y Esselunga

Carrefour Según se informa, está evaluando una despedida definitiva del mercado italiano. gran distribución organizada (Gdo). El semanario alemán relanza la hipótesis. Noticias de comidag, según el cual el grupo francés de gran distribución ya estaría en negociaciones con algunos de los Principales marcas que operan en Italia, Incluyendo Lidl, Conad ed Esselunga, para abandona tu red de aproximadamente 1.200 puntos de venta.

No es la primera vez que surge esta posibilidad: ya en noviembre de 2024 la Financial Times Habló del deseo de la multinacional de desvincularse de mercados secundarios, incluyendo, además de Italia, Bélgica, Polonia y Rumanía. La estrategia forma parte de un proceso más amplio de Racionalización de la presencia global, lo que en los últimos años ha llevado a Carrefour a retirarse de países como China (2019), Taiwán (2022), Jordania y Omán (2024).

Desempeño decepcionante y estrategias de desvinculación

Las cifras explican mejor que cualquier declaración el interés del grupo en reducir su exposición en Italia. Según un...Análisis de Mediobanca, en 2024 el volumen de negocios de la división italiana es se redujo en un 2,6%, alcanzando los 4,18 millones de euros. Entre 2019 y 2023, el pérdidas acumuladas ascendería a aproximadamente 874 millones de euros. En términos de productividadCarrefour Italia registra unas ventas medias por metro cuadrado de 5.716 euros, frente a una media nacional de 7.770 euros.

El actual director ejecutivo, Christophe Rabatel, comenzó un política de flexibilización, convirtiendo 12 minimercados en franquicias y vendiendo 4 hipermercados. La estrategia, ya adoptada en otros mercados, implica la transición a modelos más económicos mediante la venta a empresarios afiliados.

Carrefour, ¿quién lo compra? La posible ruptura

A falta de un único comprador para toda la red italiana, el escenario más probable es el de venta de lotes, Con varios operadores interesados Adquirir únicamente formatos compatibles con su red. Lidl podría centrarse en la capilaridad y la penetración en centros urbanos con Carrefour Express, mientras que Esselunga y Conad tendrían un interés estratégico en absorber supermercados e hipermercados para fortalecer su presencia en zonas clave.

Le negociacionesSegún la prensa alemana, ya estarían en marcha, pero ninguna de las partes implicadas ha publicado aún ninguna declaración oficial.

La huelga en Turín: algoritmos, cargas de trabajo y precariedad

Mientras se debate el futuro industrial de la marca en Italia, Las tensiones están aumentando en la zona. El sábado pasado el Hipermercados Carrefour de Turín fueron escenario de una huelga muy concurridaCon picos de participación del 90%, según los sindicatos. El piquete principal se realizó en el centro comercial Le Gru de Grugliasco.

Los motivos de la protesta se refieren a: gestión de cambios algorítmicosLa falta de personal, la sobrecarga de tareas y la constante movilidad entre departamentos y tiendas. «Tenemos departamentos donde antes había diez, ahora hay cuatro», informa Germana Canali (Filcams-Cgil). Las quejas también se refieren a la formación inadecuada para los cambios de puesto y a los riesgos para la salud y la seguridad, con un aumento de accidentes denunciado por Luca Sanna (Uiltucs).

En 2024, cerca de 1.000 de los 2.000 empleados de Carrefour en la provincia de Turín fueron despedidos, y ya están previstas 55 salidas incentivadas para el 30 de septiembre. «Los trabajadores están cansados ​​de ser trasladados de un departamento a otro, sin saber cuándo trabajarán por la mañana o por la tarde», explicó Marilena Rocco (Fisascat-Cisl).

Revisión