También Buzzi Unicem entra en el mercado de Emiratos Arabes Unidos. a través de su filial TC Mena Holdings Ltd, adquirió el 37,6% de Compañía de cemento del golfo (GCC), una empresa que cotiza en la bolsa Bolsa de Valores de Abu Dabi y tiene su sede en los Emiratos Árabes Unidos. También ayer TC Mena ha lanzó una oferta pública de adquisición a los accionistas restantes de GCC, ofreciendo 0,56 AED por acción, con resultados esperados para el 11 de abril de 2025.
Piazza Affari premia la operación con una subida del 4,30% en el precio de la acción, hasta los 52,15 euros.
Si se concreta la adquisición, el coste total será del 100%. unos 65 millones, financiado íntegramente con recursos propios y líneas de crédito.
¿Quién es Gulf Cement Company?
Compañía de cemento del golfo opera una planta de cemento en Ras Al Khaimah con una capacidad de producción anual de aproximadamente 2,4 millones de toneladas (6% de la capacidad de producción de Buzzi excluyendo México). En 2024, la empresa recién adquirida registró una facturación de 120 millones de euros (3% de la de Buzzi) y un EBITDA de 7 millones (0,5%).
Los analistas lo aprueban
Aunque se trata de una operación pequeña, Buzzi, al pagar un precio bajo (algo más de 30 euros por tonelada), se asegura la entrada en un mercado geográfico no cubierto que podría estar en la parte baja del ciclo, ofreciendo así importantes oportunidades de recuperación, señalan los analistas de Websim. Además, una mayor eficiencia operativa podría conducir a mejoras significativas en los márgenes. Por último, la instalación tiene acceso al puerto y por tanto podría utilizarse para la exportación por barco.
El precio de la OPA, según Equita, implica una valoración del 100% de la compañía equivalente a 65 millones de euros con un múltiplo EV/EBITDA implícito sobre las cifras de 2024 de 11, "pero que pensamos que podría bajar rápidamente a la luz de la capacidad de producción de la empresa". La operación se financia con fondos propios, disponiendo Buzzi de 2024 millones de euros de caja neta a cierre de 755. "Se trata de una pequeña adquisición, pero es interesante dada la entrada de Buzzi en un nuevo mercado que ofrece interesantes oportunidades de desarrollo, especialmente en las exportaciones, y que se beneficia de costes energéticos especialmente bajos", afirma Equita, que aprecia también el mayor activismo en el uso de la caja neta, prevista en el entorno de los 1,3 millones en 2025 (el 13% de la capitalización bursátil de Buzzi) con esta operación que sigue a la adquisición del negocio brasileño y a la recompra de 200 millones. Equita tiene un precio objetivo de 47 euros y una recomendación de compra para la acción.
Banca Akros aumentó sus estimaciones de EBITDA para 2026 para Buzzi en aproximadamente un 7% para tener en cuenta el fondo especial de infraestructura de 500 mil millones de euros anunciado en Alemania. “Observamos que Alemania representó el 15% del EBITDA del grupo en 2023 y esperamos que el fondo respalde el mercado de cemento en el país, reduciendo el riesgo a la baja de los márgenes a medio plazo. Aumentemos nuestra Precio objetivo de la acción de 43 a 50 euros y confirmamos nuestra recomendación neutral. Al precio objetivo, la acción cotizaría a un múltiplo precio/beneficio 2026 de 10,4, superior a la media de los últimos 7 años de alrededor de 9", especifica Banca Akros.