Le bolsas de valores europeas alargan su paso y cierran en positivo, superando la incertidumbre ligada a la inflación americana, mientras que Llamada telefónica entre Trump y Putin alimenta las esperanzas de paz en Ucrania. La perspectiva te hace volar Moscú (+6%) y fortalece la rublo. Todas las plazas europeas lo están haciendo bien: Milán alcanza casi los 38 mil puntos, cerrando con una ganancia del 0,82%, la más alta desde 2008. Sube París +1,52% mientras que la maglia rosa del día se la lleva Frankfurt (+2,10%). Madrid e Amsterdam casi plano, mientras Londres Se confirma como el parqué de peor comportamiento del Viejo Continente, penalizado por unas previsiones de crecimiento decepcionantes y por los temores sobre la economía interna.
En el frente macroeconómico, los datos sobre la producción industrial europea que registró una contracción del 1,1% en diciembre, con un descenso anual del 2%. En el UtilizarLos precios al productor aumentaron un 0,4% en enero, por encima de las expectativas, lo que supone un incremento interanual del 3,5% frente al 3,3% previsto. Mientras tanto, Pared Street Abrió ligeramente al alza después de la caída del miércoles. Todas las miradas en el deberes:Donald Trump ha anunciado que “hoy es el gran día” de los aranceles recíprocos.
LEY AÚN Bolsa y buen ánimo en los mercados mundiales
En la Bolsa de Milán, el foco sigue puesto en riesgo bancario: Commerzbank confirma los resultados y prevé un beneficio de 2,4 millones en 2025, pero anuncia el recorte de 3.900 puestos de trabajo hasta 2028, con Unicredit que está perdiendo terreno. Malo también Bpm, penalizado por la rebaja de la calificación de Mediobanca, aunque HSBC eleva el objetivo, y el sector en general. Mientras tanto, continúa la temporada de ganancias trimestrales: Moncler espera el enfrentamiento después del cierre de los mercados, mientras Telecom Italia no tiene dirección a pesar de la Cuentas 2024 y posible vuelta a los dividendos a partir de 2026. nexi continúa su rally, apoyado por rumores de un posible cambio de propietario. Lluvia de compras también en Stellaris, Pirelli e Campari y lujo impulsado por las cuentas de Essilux. Las acciones energéticas están sufriendo, mientras que Leonardo (en recuperación) se ve afectada por la debilidad del sector de defensa.
El inicio de las negociaciones de paz en Ucrania debilita la dólar, Con el 'euro subió a 1,0433. El aceite sigue cayendo, con el Brent en 74,5 dólares y el WTI en 70,69, mientras gas natural En Amsterdam baja hasta los 54,1 euros. EL'oro continúa su carrera, manteniéndose en máximos de 2.917 dólares la onza.
LEA TAMBIÉN: El mercado de valores cierra