Le bolsas de valores europeas cerrar la última sesión de la semana en el territorio positiva, impulsado por el optimismo por elAcuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido y en vista de las conversaciones americanas con el China sobre política comercial. Aunque hay que tener cuidado porque Trump está enviando señales contradictorias: por un lado amenaza con aranceles altos, por el otro se abre a un posible avance en las negociaciones. En su última publicación en Truth escribe: “Hay muchos acuerdos comerciales en la bolsa, todos buenos (excelentes)”. Al otro lado del Atlántico, Wall Street se desacelera:Después de un comienzo prometedor, los índices borraron sus ganancias y, al cierre de los mercados europeos, se situó justo por debajo de la paridad, con el Dow Jones ibajó un 0,16%, elS & P 500 ligeramente por debajo del 0,01%, y el Nasdaq que pierde un 0,03%.
LEA TAMBIÉN Deberes, después de EE.UU.-Reino Unido viene la verdadera prueba: la de China por Gabriella Bruschi
En este escenario, el Ftse Mib de Milán destaca como el mejor índice europeo +1,02%, seguido de París +0,65% y Frankfurt +0,55%. Más contenido Madrid (+ 0,37%) y Londres (+0,27%). Las principales listas de precios del Viejo Continente están respaldadas por laenergia, Con la aceite que levanta la cabeza. El WTI sube a 61,9 dólares el barril y el Brent supera los 64 dólares.
La temporada de resultados trimestrales continúa a todo ritmo en Piazza Affari, con los bancos ocupando el centro del escenario. Mediobanca Cierra en +5,4% gracias a las cuentas: con ingresos crecientes y un beneficio neto de 993 millones en los nueve primeros meses del ejercicio 2024-2025. El instituto advirtió sobre los riesgos derivados de la agregación con Mps (+1,41%), incluyendo una reducción de dos dígitos en las ganancias por acción e impactos en la solvencia. Mientras tanto, el banco sienés también pasa la prueba de las cuentas (+1,41%) con un Beneficio neto superior al esperado. Bien también B para banco (+ 3,24%) y Banco Bpm (+1,94%). También comprando Unibelieve (+ 0,96%) y Intesa (+ 0,74%).
resbalones Leonardo (-3,3%) debido a la rebaja de la calificación de Banca Akros, a pesar de los sólidos números trimestrales y la oferta por la división de defensa de Iveco con Rheinmetall. Seguido por Campari (-2,7%) con las cuentas lastradas por la caída de las ventas en América.
En el sector energético, Saipem (+3,81%) se beneficia del aumento de los precios del petróleo, mientras que Enel, con un alza del 2,07%, confirma su previsión anual tras los buenos resultados en España y Latinoamérica
Un poco cuesta abajo spread El Btp-Bund está en 105 puntos, con el rendimiento del bono italiano a 3,64 años en el XNUMX%. También subeoro a 3.325 dólares la onza (+0,6%).