Después de 24 horas de interminables negociaciones, Banco Bpm Ha llegado a un acuerdo con los cinco sindicatos (Fabi, Unisin, Uilca, Fisac y First Cisl) sobre contrataciones, bajas, bonos de producción, políticas de salud y bienestar.
Banco Bpm: 1.013 altas y 1.481 salidas
Los detalles del acuerdo firmado con Banco Bpm son explicados por primer cisl que habla de un acuerdo que "introduce medidas encaminadas a proteger el empleo, las condiciones laborales, la puesta en marcha del proceso de armonización de los tratamientos sociales corporativos y el reconocimiento de una bonificación justa para los empleados del grupo".
En detalle, el acuerdo establece Suposiciones de 1.013 por Banco Bpm contra Salida 1.481 neto de pensiones de vejez, 200 reubicaciones desde las oficinas a la red comercial y el compromiso de certificar, en reunión prevista antes del 9 de enero de 2025, la contratación adicional realizadas entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2024, se estiman en unas 37. "Todo esto representa un importante reconocimiento del compromiso del sindicato con el seguimiento de los niveles de empleo y el apoyo concreto al trabajo diario de los trabajadores", subraya el sindicato.
Banco Bpm: bonificación de empresa de 2.100 euros
Buenas noticias para los empleados que, en base a lo acordado, recibirán una bonificación de empresa de 2.100 euros, con posibilidad de desembolsar también "efectivo" (en este caso el importe será de 1600 euros). Los trabajadores también podrán convertir parte del bono por hasta cinco días de licencia.
Entre las nuevas características que llegan también está laaumento de la cotización mínima a 610 euros corporativo para los afiliados de atención médica de Caspop, mientras que el contribución mínima al fondo de pensiones para los asalariados inscritos en el fondo Bipiemme se incrementa, de forma escalonada, hasta alcanzar el 3,25% el 1 de enero de 2027. "Estas medidas, que constituyen un primer paso concreto hacia la completa armonización de los tratamientos sociales del grupo, garantizan una mayor protección de el futuro sanitario y previsional de los trabajadores”, destaca Primera Cisl. El acuerdo establece finalmente el prórroga del contrato complementario de empresa hasta finales de 2026.
Comentarios
“Estamos orgullosos de haber alcanzado un acuerdo que garantiza un futuro sólido y sostenible para el grupo Banco Bpm y sus empleados – afirma Cristina Cavina, secretaria responsable del grupo First Cisl Banco Bpm – Las nuevas contrataciones, el bono de empresa y el aumento de las cotizaciones para asistencia y seguridad social son una fuerte señal de atención al bienestar de los trabajadores y sus familias".
“Exigimos con fuerza y finalmente obtuvimos, al final de un largo y laborioso conflicto contractual, un relevo generacional de salidas voluntarias adecuado y coherente con la tasa de reposición establecida por los convenios colectivos firmados recientemente en otras empresas del sector – subraya Domenico Iodice, secretario nacional del Primer Cisl – La prórroga del contrato de empresa complementario hasta 2026 es un resultado fundamental porque garantiza importantes normas de protección de los trabajadores ante posibles transacciones corporativas. Desde el inicio de la negociación demostramos visión, resiliencia y tenacidad, elementos fundamentales para concluir con éxito una negociación que también ha vivido momentos muy difíciles".