comparte

UE, drogas en prisión: así llegan y así las consumen los presos

El nuevo informe de Euda revela la proliferación de drogas en las cárceles europeas: entre el consumo habitual, los nuevos drogadictos y un mercado interno de miles de millones de euros

UE, drogas en prisión: así llegan y así las consumen los presos

Que Las drogas circulan en las cárceles No es noticia, pero ahora en certificarlo Negro sobre blanco es el último informe anual elaborado por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (Euda). No solo circulan drogas en los centros penitenciarios, sino incluso... crear nuevos seguidores

En la UE, la prevalencia del consumo regular de drogas o de la drogodependencia antes del encarcelamiento oscila entre el 8 y el 73%. Y una vez ¿cruzó la puerta de la prisión? El informe de Euda señala que "la mayoría de los drogadictos reducen o abandonan su consumo de drogas cuando entran en prisión, pero algunos reclusos Algunos continúan con su patrón de consumo de drogas, mientras que otros comienzan a consumirlas en prisión. Los estudios disponibles indican que entre el 8 % y el 60 % de los reclusos declaran consumir drogas en prisión, y entre el 10 % y el 36 % declaran consumir drogas regularmente.

Un mercado sumergido y tolerado

En comparación con la población general, dentro de la población carcelaria Los consumidores de drogas están sobrerrepresentados. La prevalencia del consumo de drogas a lo largo de la vida entre los reclusos varía considerablemente, del 22 al 86%, dependiendo de la población carcelaria, el centro penitenciario y el país (139). Al igual que en la población general, la cannabis Es la droga ilícita que se reporta con mayor frecuencia, con una prevalencia a lo largo de la vida entre los reclusos que oscila entre el 11 y el 86 %. Asimismo, entre los reclusos, la prevalencia a lo largo de la vida del consumo de cocaína (y crack) oscila entre el 5 y el 57 %, y la de heroína, entre el 5 y el 66 %.

“Las drogas vienen introducido en las cárceles de diversas maneras, incluido el"La Euda denuncia la ocultación interna por parte de personas en prisión, visitantes y, en algunos casos, personal, así como el tráfico mediante drones. En este mercado sobreexplotado, «sustancias potentes, como cannabinoides sintéticos, opioides y diversas drogas, pueden verse favorecidas, ya que son más fáciles de ocultar».

Drogas: un mercado de mil millones de euros

Con base en datos de 2021, se estima que la mercado de drogas en la UE tener un valor mínimo de venta al público de al menos 31 mil millones de eurosLa UE alberga la producción a escala industrial de cannabis y drogas sintéticas, como la anfetamina, la metanfetamina, el éxtasis y las catinonas (compuestos relacionados con el alcaloide). El procesamiento de cocaína a gran escala también se lleva a cabo actualmente dentro de la Unión Europea. 

Revisión